EQUIPO CREATIVO

CARLINE BROUWER: DIRECCIÓN –  MARIANO BOTINDARI: ASISTENTE DE DIRECCIÓN/ DIRECTOR RESIDENTE – JORGE ARQUÉ y MARC GÓMEZ: ADAPTACIÓN DEL LIBRO Y TRADUCCIÓN – ARNAU VILÀ: DIRECTOR MUSICAL /DIRECTOR DE ORQUESTA – SIMONE MANFREDINI:  SUPERVISIÓN MUSICAL –  ANDREA CALANDRINI: ASOCIADO SUPERVISIÓN MUSICAL – DENISE HOLLAND BETHKE: COREÓGRAFA – GIULIO BENVENUTI: COREÓGRAFO ASOCIADO – CARLA JANSSEN HÖFELT: DISEÑO ESCENOGRÁFICO – IVAN STEFANUTTI: DISEÑO VESTUARIO Y CARACTERIZACIÓN – FRANCESCO VIGNATI:  DISEÑO DE ILUMINACIÓN – ARNAU RECIO: DIRECCIÓN TÉCNICA –  ARMANDO VERTULLO: DISEÑO DE SONIDO – SILVIA FIESTAS: GERENTE DE COMPAÑÍA – MARIANA GÓMEZ CORA Y ENRIQUE JAUREGUI: PRODUCCIÓN EJECUTIVA

CARLINE BROUWER

Directora

Carline Brouwer es una directora musical y ex actriz holandesa. Hija de la actriz Kitty Knappert se formó en danza en la Academia de Ballet Nel Roos y estudió cuatro años en la Academia de Teatro de Maastricht. Se graduó de este último en 1982.
Brouwer comenzó su carrera como actriz; interpretando papeles, primero asociados con Haagse Comedie, y luego en docenas de producciones teatrales de Toneelgroep De Appel.
De 1985 a 1987 tuvo un papel recurrente en televisión como Map en Zeg ‘ns Aaa, una de las sitcoms más populares y de mayor recorrido en Holanda, y en 1990 interpretó el personaje de Alice ter Mors en la serie De Brug (El Puente).
Brouwer ha estado trabajando para Stage Entertainment desde 2002. Primero como directora de casting y luego como directora. Los musicales que ha dirigido incluyen High School Musical y Love Me Tender, ambos de 2009, Sister Act de 2013, Mother, I want to join the Revue de 2014, El Guardaespaldas de 2015 y la nueva versión de Hair de 2016 y más recientemente Anastasia de forma internacional.
Ha participado como jurado en programas de talento como ¿Quién se convierte en Tarzán? o Buscando a Evita. Ha sido la encargada de proporcionar el casting para Jesucristo Superstar de 2005 y ha sido la directora artística para «At the End of the Rainbow» de 2007.
En 2019 interpretó el papel de sí misma en la temporada 1 de De Eindmusical. Y ahora tiene bajo su dirección Pretty Woman el Musical.

ARNAU VILÀ

Director Musical

Arnau Vilà, es un músico catalán cuya carrera siempre ha estado unida popularmente al mundo de la televisión. Es el director musical de ‘Tu cara me suena’, el formato de imitaciones de Atresmedia. Su faceta de compositor le hace encargado de ayudarles a preparar los temas que defienden en el plató del concurso.
Además de trayectoria en televisión, Vilà también crea música para otros ámbitos como la cultura o el deporte. Compuso la banda sonora de la película «Las furias», de Miguel del Arco, y en la titulada «Gwendolyne, mi primera amiga en la ciudad» del año 2004. En el ámbito del deporte profesional, también puso música a algunos de los ejercicios de natación sincronizada que se escucharon en los Juego Olímpicos de Tokio 2020.
Dentro del mundo del teatro, Arnau Vilà ha sido compositor y productor musical de varios espectáculos de Kamikaze Producciones, como Ricardo III, Antígona y Peregrinos, entre otras, así como Refugio, del Centro Dramático Nacional o Deseo, de Pedro Larrañaga.
Hemos podido verlo también, dentro del panorama de los musicales, en Mamma Mia! El Musical (Supervisión Musical), Sister Act (Premio Mejor Dirección Musical en los Premios de Teatro Musical 2015), Fiebre del Sábado Noche o Chicago (Dirección Musical y Dirección de Orquesta).

MARIANO BONTINDARI

Asistente de dirección / Director residente

Tiene una amplia formación en ballet, jazz, danza contemporánea, yoga, biodanza, folclore, canto, teatro y música, formado en prestigiosas instituciones como el Instituto del Teatro Colón y la Escuela de Comedia Musical Julio Bocca. También emprendió estudios en la ciudad de New York en Steps On Broadway y Broadway Dance Centre donde tuvo la oportunidad de trabajar con grandes exponentes actuales del mundo creativo del teatro musical como Andy Blankenbuheler, Chet Walker o Josh Bergasse. Trabajó para compañías internacionales como Disney International y Royal Caribbean International como bailarín, Dance Captain, supervisor de actividades recreativas y coreógrafo. Cuenta con una extensa carrera de más de 15 años como intérprete de teatro musical, bailarín y actor en las principales obras musicales de la cartelera porteña, el teatro off, la TV y el cine argentino. Fue nominado en Buenos Aires a los premios ACE (Asociación de Cronistas de Espectáculos) por su coreografía de Jekyll&Hyde en 2016 y coreógrafo ganador del popular programa de televisión Bailando por un sueño (Dancing With the Stars) tras desempeñarse casi una década como coreógrafo y coach de las figuras participantes. Dirigió su propia compañía independiente de danza contemporánea donde se involucró como coreógrafo en el arte audiovisual. En 2018 hace su debut como coreógrafo en Madrid con el musical Sueño de una Noche de Verano. Actualmente sigue desarrollando su camino como creativo, coreógrafo y director.